Macy’s, uno de los gigantes del sector de grandes almacenes en Estados Unidos, anunció un plan de reestructuración que incluye el cierre de al menos 150 tiendas para finales de 2026. Dentro de este programa, la cadena cerrará 66 sucursales antes de enero de 2025, incluyendo su emblemática tienda en el Superstition Springs Center, en Mesa, Arizona.
El plan denominado “Bold New Chapter” busca transformar la presencia física de Macy’s en el mercado minorista. La estrategia se enfoca en adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo, eliminando tiendas menos rentables y optimizando su red comercial.
Además de los cierres, Macy’s planea abrir 30 sucursales de formato más pequeño, junto con 15 nuevas tiendas Bloomingdale’s y 30 Bluemercury para finales de 2026, según informes de The Sun.
Las Halloween Horror Nights de Universal tendrán el inicio más temprano en su historia
El cierre de la tienda Macy’s en el Superstition Springs Center marcará un cambio importante para este centro comercial. En 2018, Sears también cerró su sucursal en este lugar, dejando a JC Penny y Dillard’s como las únicas tiendas ancla restantes. La salida de Macy’s podría afectar el flujo de visitantes y la dinámica económica del centro.
Además de Mesa, otras ciudades también enfrentarán el impacto de los cierres. En Maplewood, Minnesota, Macy’s cerrará una tienda ubicada a 24 kilómetros del centro de Minneapolis. En Salem, Oregón, se confirmó el cierre de una sucursal antes de marzo de 2025.
Inicialmente, Macy’s había proyectado el cierre de 50 tiendas en 2024. Sin embargo, este número aumentó a 65 en septiembre y finalmente a 66, según datos de Axios.
Declaraciones del CEO de Macy’s: Una Respuesta al Entorno Competitivo
Tony Spring, director ejecutivo de Macy’s, defendió esta medida como una estrategia necesaria para garantizar la sostenibilidad de la empresa en un entorno minorista altamente competitivo. Según Spring, la modernización y el ajuste de la red de tiendas son clave para mantener la relevancia de la empresa en el mercado.
Con esta iniciativa, Macy’s no solo busca adaptarse a los retos del sector minorista, sino también prepararse para un futuro en el que las experiencias en línea y los formatos más pequeños ganan protagonismo. Aunque la decisión afectará tanto a empleados como a comunidades locales, la compañía considera que este movimiento garantizará su sostenibilidad a largo plazo.