El asesinato de John F Kennedy sigue generando investigaciones y revelaciones, especialmente después de que el FBI localizó 2,400 nuevos documentos relacionados con el caso. Este hallazgo se dio tras realizar una búsqueda ordenada por el expresidente Donald Trump.
El FBI informó que la búsqueda cumplió con el decreto firmado por Trump el 23 de enero, el cual ordenó liberar más documentos sobre los asesinatos de JFK, Robert F Kennedy y Martin Luther King Jr. Los investigadores identificaron estos archivos como parte del expediente del caso, aunque el informe no detalló su contenido específico.
Desde 2020, el FBI reunió y digitalizó archivos de casos cerrados provenientes de diversas oficinas de campo en todo el país. Este material se trasladó al Complejo de Registros Central en Virginia, donde el equipo ahora localiza y revisa los expedientes con mayor rapidez gracias a un inventario más completo y a nuevos sistemas de automatización.
Los documentos recién descubiertos pasarán a la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA), donde el equipo encargado continuará con el proceso de desclasificación.
Antecedentes en la desclasificación de documentos de JFK
Durante su primer mandato, Trump impulsó la publicación de más de 2,800 documentos sobre el asesinato de Kennedy en cumplimiento de una ley de 1992 que exige la liberación de estos archivos. A pesar de la orden, las autoridades retuvieron alrededor de 300 registros por motivos de seguridad nacional, aplicación de la ley y relaciones exteriores.
Trump ordenó desclasificar archivos de los asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King
En 2018, otro grupo de documentos salió a la luz, pero la información considerada más delicada permaneció bajo resguardo. En 2023, el gobierno de Joe Biden concluyó la revisión de los archivos pendientes y anunció que el 99% de los registros ya están disponibles.
El compromiso de Trump con la desclasificación total
Durante su campaña de 2024, Trump prometió liberar todos los documentos relacionados con el asesinato de Kennedy, un tema que sigue alimentando teorías de conspiración en todo el mundo.
El 22 de noviembre de 1963, un francotirador disparó contra JFK mientras recorría el centro de Dallas, Texas, en una limusina convertible. Lee Harvey Oswald recibió la acusación por el crimen, pero murió antes de enfrentar un juicio, lo que generó aún más interrogantes sobre lo que realmente ocurrió aquel día.
El hallazgo de estos nuevos documentos podría aportar información inédita y esclarecer detalles sobre uno de los mayores enigmas de la historia estadounidense.