El Vaticano anunció la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

El Vaticano anunció la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

El Vaticano anunció la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, convirtiéndolo en el primer santo de Venezuela. La decisión, confirmada el 25 de febrero en un comunicado oficial del Vaticano, marca el final de un proceso que comenzó en 1949 con la verificación de milagros atribuidos al médico venezolano.

Con esta proclamación, Hernández se une al selecto grupo de santos latinoamericanos y recibe el máximo reconocimiento de virtud dentro de la Iglesia Católica. José Gregorio Hernández nació en 1864 en Isnotú, Venezuela, y se destacó no solo por su labor médica, sino también por su compromiso con los más necesitados.

Tras estudiar medicina en la Universidad Central de Venezuela, continuó su formación en Francia, donde adquirió conocimientos que luego aplicó en su país. Introdujo el microscopio en Venezuela, fundó la primera cátedra de Bacteriología en América y también incursionó en la filosofía y la música. Su dedicación lo convirtió en una figura venerada, especialmente por quienes buscan sanación.

El camino hacia la canonización

Hernández falleció en 1919 tras ser atropellado mientras se dirigía a visitar a una paciente enferma. Su devoción y los múltiples testimonios sobre milagros atribuidos a su intercesión llevaron a la Iglesia Católica a iniciar su proceso de canonización.

En 1986, Juan Pablo II lo declaró venerable y, en 2021, el Papa Francisco lo elevó a la categoría de beato. Ahora, con su canonización oficial, José Gregorio Hernández se convierte en un símbolo de fe y esperanza para millones de devotos en Venezuela y el mundo.

El horario de verano regresará a Florida el domingo 9 de marzo

El Vaticano espera la convocatoria de un consistorio de cardenales para fijar la fecha de la ceremonia oficial de canonización. Mientras tanto, la noticia ha sido recibida con júbilo en Venezuela y en comunidades de exiliados venezolanos en todo el mundo. La Iglesia Católica ha reconocido a Hernández no solo por su fe, sino también por su servicio inquebrantable a los más desfavorecidos, consolidándolo como un ejemplo de entrega y vocación cristiana.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *