La cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, murió este lunes en su hogar en Xalapa, Veracruz, según un comunicado oficial publicado en sus redes sociales. El mensaje difundido en sus cuentas oficiales expresó el profundo dolor por la pérdida de la intérprete.
«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra ‘Paquita la del Barrio’ en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible», rezaba el texto. El comunicado también pidió respeto y privacidad para la familia en este difícil momento.
Con más de cinco décadas en la música, Paquita la del Barrio se convirtió en un símbolo de la lucha contra el machismo con letras que empoderaban a las mujeres. «Rata de dos patas», «Tres veces te engañé» y «Me saludas a la tuya» son algunos de sus éxitos más emblemáticos.
Un artículo de The New York Times en 1999 la describió como «una santa patrona» para las mujeres en México y destacó cómo su voz resonaba con quienes habían sufrido engaños y desilusiones amorosas.
Una vida marcada por experiencias personales
La historia de Paquita estuvo llena de vivencias que influyeron en su música. Siendo adolescente, se casó con un hombre casi 30 años mayor que ella, con quien tuvo dos hijos. La relación terminó cuando descubrió que él ya tenía otra familia. Más tarde, Paquita se casó con Alfonso Martínez, con quien tuvo tres hijos y compartió 31 años de matrimonio, hasta la muerte de él en el año 2000.
A lo largo de su carrera, lanzó más de 30 discos y recibió tres nominaciones a los Grammy. En 2021, los Premios Billboard a la Música Latina le otorgaron un reconocimiento a su trayectoria, con Bad Bunny como encargado de entregarle el galardón. El reconocimiento destacó sus «contribuciones artísticas y personales que han marcado el desarrollo de la música latina en el mundo».
Disney podría iniciar la construcción de Villains Land el próximo mes
En enero, Paquita tenía programado un concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, pero la presentación fue cancelada por problemas de salud no especificados. Aunque su voz se apagó, su música seguirá viva como un himno de fortaleza para muchas generaciones.