Maná se convirtió en la primera banda de rock en español en recibir una nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll, un reconocimiento histórico que destaca la influencia y el impacto del grupo en la música latina y global.
La nominación de Maná al Salón de la Fama marca un momento clave en la historia del rock en español. Desde la nominación de Los Lobos en 2016, ningún artista latino había sido considerado para este honor. Antes de ellos, solo tres músicos latinos que grabaron principalmente en inglés lograron ingresar al Salón: Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014).
Congratulations to the #RockHall2025 Nominees! Cast your ballot in the Fan Vote, sponsored by @AlliantCU: https://t.co/keewGnGnnD 🎉 pic.twitter.com/Z7JUwdHz3l
— Rock & Roll Hall of Fame (@rockhall) February 12, 2025
«Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock and roll: los Beatles, los Stones, Queen, Led Zeppelin, los Eagles, Santana, etc. Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor», declaró Fher Olvera, vocalista de la banda, en entrevista con Billboard.
Maná: tres décadas de éxitos en la música latina
Formada en Guadalajara, México, hace más de 30 años, Maná se convirtió en una de las bandas más exitosas y queridas de América Latina. Con una alineación conformada por Fher Olvera (voz y guitarra), Alex González (batería), Sergio Vallín (guitarra) y Juan Calleros (bajo), el grupo consolidó un estilo que mezcla rock, pop y sonidos latinos.
Miami y Tampa se preparan para recibir el Hot Air Balloon Festival
Su primer gran éxito en los listados de Billboard llegó en 1994 con Dónde Jugarán los Niños, que alcanzó el número 2 en Top Latin Albums. Tres años después, Sueños Líquidos llevó a la banda a su primer número 1 en ese ranking. Desde entonces, sumaron ocho discos en la cima de la lista, lo que los convierte en el grupo de rock latino con más álbumes en el puesto principal.
Maná también domina otros listados importantes: 36 canciones en Latin Airplay y 33 temas en Hot Latin Songs. En el ámbito de las giras, Maná sigue arrasando. En 2023, la banda realizó más de 55 conciertos, incluyendo 16 fechas en el Kia Forum de Los Ángeles, con más de 220.000 boletos vendidos.
Más que música: un compromiso social
Más allá de su legado musical, Maná ha sido un fuerte defensor de causas sociales y ambientales. En 1996, fundaron la Fundación Selva Negra, enfocada en la preservación del medio ambiente. Además, la banda ha alzado la voz por los derechos de los inmigrantes, manifestándose en contra de las deportaciones masivas impulsadas por el expresidente Donald Trump.
«Queremos compartir este reconocimiento con todos los latinos del mundo, y especialmente con todos los inmigrantes que están sufriendo en este momento. No pierdan la fe y la esperanza. Nuestra gente siempre encuentra una salida. Maná los quiere. Siempre estaremos a su lado», afirmó Olvera.
Los nominados para la Clase 2025 del Salón de la Fama del Rock
El 12 de febrero de 2025, el Salón de la Fama del Rock & Roll reveló la lista de 14 artistas nominados para ingresar este año. Junto a Maná, los nombres incluyen a:
- Bad Company
- The Black Crowes
- Mariah Carey
- Chubby Checker
- Joe Cocker
- Billy Idol
- Joy Division/New Order
- Cyndi Lauper
- Oasis
- Outkast
- Phish
- Soundgarden
- The White Stripes
Más de 1.200 artistas, historiadores y expertos de la industria musical eligen a los nuevos miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll. La votación también incluye una participación del público.
Los artistas seleccionados para la Clase 2025 serán anunciados en abril, mientras que la ceremonia oficial se llevará a cabo en otoño de 2025 en Los Ángeles.