CBP Home permitirá la autodeportación de migrantes indocumentados

CBP Home permitirá la autodeportación de migrantes indocumentados

El gobierno de Estados Unidos lanzó CBP Home, una nueva aplicación que reemplaza a CBP One y permite a los migrantes indocumentados autodeportarse sin intervención directa de las autoridades. Esta medida, impulsada por la administración de Donald Trump, forma parte del endurecimiento de las políticas migratorias y busca reducir la presencia de personas sin estatus legal en el país.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicó que la aplicación facilitará la salida voluntaria de los migrantes, al tiempo que optimizará los recursos destinados a la aplicación de la ley. Según Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, aquellos que no abandonen el país de manera voluntaria serán localizados, deportados y se les prohibirá el reingreso.

Imagen

El lanzamiento de CBP Home se acompaña de una campaña publicitaria del gobierno de Estados Unidos valuada en 200 millones de dólares. Bajo el lema “Stay Out and Leave Now” (Quédate fuera y vete ahora), el objetivo es disuadir la inmigración irregular y advertir sobre las consecuencias de permanecer en el país sin estatus legal.

Las autoridades han destacado que esta iniciativa reducirá los costos de aplicación de la ley y permitirá que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se concentre en deportar a personas con antecedentes penales.

La aplicación CBP One, creada en 2020 durante la administración de Joe Biden, dejó de funcionar el día en que Trump asumió la presidencia. Esta herramienta había permitido a más de un millón de migrantes en México programar citas en los cruces fronterizos para solicitar su ingreso legal a Estados Unidos.

CBP Home: una alternativa con restricciones de reingreso

CBP Home también se presenta como una opción para que los migrantes que abandonen el país puedan solicitar su regreso legal en el futuro. Sin embargo, las leyes de inmigración vigentes establecen restricciones de reingreso de entre tres años y de por vida, dependiendo del tiempo de permanencia irregular en Estados Unidos

El relanzamiento de CBP Home forma parte de una serie de medidas más amplias dentro de la nueva política migratoria de la administración Trump. De acuerdo con Reuters, en abril entrará en vigor una regulación que obligará a las personas sin estatus legal a registrarse con el gobierno para evitar sanciones.

Tornado con vientos de huracán categoría 3 azotó partes de Florida Central

Además, el DHS ha solicitado que los migrantes sin documentos se inscriban en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos. Activistas advierten que el temor a la deportación masiva podría provocar que muchos migrantes eviten registrarse, dificultando su acceso a servicios básicos.

Según The Hill, cerca de 500,000 personas podrían perder su estatus legal en los próximos meses debido a modificaciones en programas humanitarios como los que beneficiaban a venezolanos y haitianos.

El DHS anunció que CBP Home se actualizará automáticamente en las tiendas de aplicaciones móviles, pero aún no ha especificado cómo se realizará el seguimiento de quienes no tengan un estatus legal vigente.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *