El ajuste al horario de verano puede aumentar el riesgo de accidentes de tráfico debido a la alteración del sueño y la reducción de la visibilidad matutina. La Asociación Americana del Automóvil (AAA) advierte que la falta de descanso afecta la capacidad de reacción de los conductores, lo que incrementa la posibilidad de siniestros, especialmente en la primera semana tras el cambio.
Un estudio de 20 años publicado en la revista Current Biology analizó más de 732,000 accidentes de tráfico y encontró un aumento del 6% en los choques fatales durante la semana posterior al cambio de horario.
El horario de verano regresará a Florida el domingo 9 de marzo
Para reducir los riesgos, expertos recomiendan dormir lo suficiente antes de conducir, evitar distracciones y ajustar la velocidad a las condiciones de iluminación. La seguridad en la carretera depende de una conducción responsable y del reconocimiento de los efectos que puede tener el cambio de horario en el organismo.
Efectos del cambio de horario en los conductores
El horario de verano inicia el domingo 9 de marzo en Florida y otras regiones, adelantando los relojes una hora. Aunque el ajuste parece menor, muchas personas experimentan una sensación similar a un «mini jet lag», lo que reduce la concentración y los reflejos al volante.
Entre los síntomas más comunes de la conducción somnolienta destacan:
- Dificultad para mantener los ojos abiertos
- Cabeceo involuntario
- Desviaciones del carril
- Pérdida de memoria sobre los últimos tramos recorridos
- Distracción y pensamientos divagantes
Además, la oscuridad en las mañanas representa un peligro adicional para los niños que se dirigen a la escuela, por lo que se recomienda extremar precauciones en zonas escolares.