Un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar este viernes, dejando más de 150 muertos y causando graves daños en la capital administrativa, Naypyidaw. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó que el epicentro se localizó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, a solo 10 km de profundidad, lo que intensificó su impacto en la superficie.
Minutos después del sismo principal, una réplica de magnitud 6.4 sacudió la misma zona, aumentando el temor de nuevos colapsos en infraestructuras debilitadas. En la ciudad turística de Chiang Mai, Tailandia, residentes y turistas evacuaron edificios y comercios en medio de la incertidumbre.
Tailandia y el sur de China también sintieron el temblor, que llegó a percibirse en Bangkok, a casi 1,000 kilómetros del epicentro. Hasta el momento, se reportaron al menos 153 muertos, 144 en Myanmar y ocho en Tailandia por el terremoto.
En Naypyidaw, el sismo provocó grietas en edificios, techos colapsados y carreteras severamente dañadas. Testigos describieron escenas de pánico en el Museo Nacional, donde empleados huyeron entre gritos y lágrimas. Hospitales en 17 provincias de Tailandia sufrieron daños estructurales, lo que complicó aún más la respuesta de emergencia.
En Bangkok, un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó, dejando atrapados a 43 obreros bajo los escombros. Equipos de rescate trabajan contra el tiempo para salvar a posibles sobrevivientes.
Myanmar: una nación vulnerable a los terremotos
Los terremotos en Myanmar son frecuentes debido a la falla de Sagaing, que atraviesa el centro del país. Entre 1930 y 1956, al menos seis terremotos de magnitud 7 o superior sacudieron esta región. Sin embargo, el rápido crecimiento urbano y la falta de infraestructura antisísmica han hecho que los desastres naturales sean aún más devastadores.
Negaron la libertad condicional a Yolanda Saldívar, asesina de Selena Quintanilla
A esto se suma la crisis política tras el golpe militar de 2021, que dejó al país sumido en la inestabilidad. Los combates entre el ejército y grupos disidentes han afectado la capacidad de respuesta ante emergencias, dejando a la población aún más expuesta a tragedias como la ocurrida con este terremoto.