Usuarios de redes sociales grabaron restos del Starship cayendo del cielo

Usuarios de redes sociales grabaron restos del Starship cayendo del cielo

El cohete Starship de SpaceX sufrió un fallo técnico durante su octavo vuelo de prueba, lo que provocó su desintegración a poco más de ocho minutos del despegue. Según CBS News, la etapa superior del vehículo perdió varios de sus motores, impidiendo que alcanzara la altitud suborbital planificada.

Este incidente representa el segundo fallo consecutivo en la etapa superior del Starship, un componente clave para los planes de la NASA de llevar astronautas de regreso a la Luna. En un comunicado, SpaceX informó que el cohete experimentó un desmontaje rápido e imprevisto, lo que resultó en la pérdida de contacto con el vehículo.

La empresa se encuentra analizando los datos de la prueba para identificar la causa del problema y mejorar la fiabilidad de la nave en futuras misiones. El incidente no solo afectó las operaciones de SpaceX, sino que también obligó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a activar un protocolo de emergencia para mitigar el riesgo de caída de escombros.

Varios aeropuertos de Florida, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Miami y el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, experimentaron retrasos de hasta 45 minutos. También se vieron afectados los aeropuertos de Palm Beach y Orlando. Como parte de las medidas de seguridad, la FAA estableció un Área de Respuesta a Escombros y redujo la velocidad de las aeronaves en la región.

En redes sociales, varios usuarios compartieron videos en los que se podían ver fragmentos del Starship cayendo en el sur de Florida y en el Caribe, lo que subraya la magnitud del fallo. La FAA ya inició una investigación para determinar con precisión lo ocurrido.

Un vuelo prometedor que terminó en fracaso

El lanzamiento se llevó a cabo tres días después de una cancelación previa debido a problemas técnicos. A las 18:30 horas del este, SpaceX encendió los 33 motores Raptor de la primera etapa Super Heavy, logrando el despegue desde la costa del Golfo de Texas.

Durante los primeros minutos, el propulsor Super Heavy, de 70 metros de altura, impulsó exitosamente la etapa superior Starship fuera de la atmósfera inferior. Luego, regresó al sitio de lanzamiento, donde fue capturado por los gigantescos “palillos chinos”, el innovador sistema de recuperación de SpaceX.

La etapa superior Starship, de 48.7 metros de altura, continuó su ascenso con seis motores Raptor. Sin embargo, tras ocho minutos de vuelo, cuatro motores se apagaron prematuramente. Momentos después, el cohete comenzó a girar y se perdió el contacto.

Todavía no se ha determinado si la desintegración ocurrió por un fallo estructural o si se activó el sistema de autodestrucción. La información recopilada en esta prueba será clave para mejorar el diseño de Starship, el vehículo con el que SpaceX planea futuras misiones a la Luna y Marte.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *