La ciudad de Vancouver vivió uno de los días más oscuros de su historia durante la celebración del festival Lapu Lapu, un evento que honra la herencia filipina en Canadá. El sábado 27 de abril, alrededor de las 20:14 hora local, un hombre condujo su vehículo hacia una calle abarrotada de asistentes, causando la muerte de al menos 11 personas y dejando a decenas más heridas, algunas en estado crítico.
El atropello ocurrió cerca de la intersección de la avenida 43 Este y la calle Fraser, en una zona previamente cerrada al tráfico para permitir el desarrollo seguro de las actividades culturales. La tragedia sacudió no solo a Vancouver, sino a todo Canadá, donde la comunidad filipina representa una parte importante del tejido social.
La policía de Vancouver arrestó a Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, en el lugar del festival. El sospechoso enfrenta ocho cargos preliminares de homicidio en segundo grado, aunque las autoridades señalaron que esta cifra podría aumentar conforme avancen las investigaciones. El jefe de la policía, Steve Rai, confirmó que el detenido cuenta con antecedentes de interacciones tanto con la policía como con servicios de salud mental.
Según Rai, los problemas de salud mental de Lo parecen haber sido el factor principal detrás de sus acciones. Aunque el ataque causó un número elevado de víctimas, la policía descartó que existiera una motivación terrorista o ideológica detrás del acto.
Desarrollo del ataque
Testigos presenciales indicaron que el conductor aceleró su vehículo, un Audi tipo SUV, antes de impactar deliberadamente contra la multitud. La rápida intervención de civiles permitió detener al atacante antes de que pudiera causar aún más daño. Los asistentes lograron retenerlo hasta la llegada de la policía, que asumió su custodia poco después.
Los cuerpos de emergencia trasladaron a los heridos a varios hospitales de la ciudad. Entre las víctimas mortales se encuentran hombres, mujeres y menores de edad, con edades que oscilan entre los 5 y los 65 años.
Video of the SUV that drove into the crowd of people in #Vancouver tonight at the Lapu Lapu Festival. Tragic news. There’s videos of the alleged suspect, I won’t be sharing those. pic.twitter.com/9o4HSR7zW1
— Karm Sumal (@KarmSumal) April 27, 2025
Abigail Andiso, quien presenció los hechos, describió escenas de pánico y desesperación. Según relató, vio a cerca de 20 personas tiradas en el suelo y llamó de inmediato a los servicios de emergencia. Otro testigo, James Cruzat, afirmó haber oído el motor del vehículo acelerando antes de un estruendo, seguido de gritos de auxilio de los presentes.
Dale Selipe, también presente en el festival, comentó que al principio pensó que se trataba de disparos debido al ruido y al caos que se generó. Al acercarse, vio varios cuerpos inertes, incluidos niños pequeños. «Este evento debía ser un momento para la alegría y la comunidad, no para la tragedia», lamentó.
Reacciones oficiales
El alcalde de Vancouver, Ken Sim, anunció la apertura de una investigación para revisar las medidas de seguridad implementadas durante el festival. Sim calificó el atropello como «el día más aciago en la historia de Vancouver» y prometió trabajar para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, interrumpió sus actividades de campaña electoral para trasladarse a Vancouver. Durante una rueda de prensa, expresó su devastación y solidaridad con las víctimas y sus familias. Carney también descartó que exista una amenaza activa contra la población canadiense y aseguró que el gobierno brindará apoyo integral a los afectados.
Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, y Jagmeet Singh, líder del Nuevo Partido Democrático, también se pronunciaron en solidaridad con la comunidad filipina y lamentaron profundamente el ataque.
La policía confirmó que no investigan a otros sospechosos. «Un sospechoso, un vehículo», recalcó el jefe Rai ante la prensa, para aclarar que no existen indicios de un complot mayor. El ataque no estaba dirigido contra el festival Lapu Lapu ni contra la comunidad filipina en particular, y no se recibió ninguna amenaza previa que pudiera haber alertado a las autoridades.
La multitud que participaba en el festival actuó rápidamente para reducir al sospechoso, evitando que se fugara o continuara con el ataque. Videos compartidos en redes sociales muestran el momento en que civiles logran detener al agresor y entregarlo a la policía.
Repercusión internacional
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., manifestó su consternación ante el incidente y ofreció sus condolencias a los afectados. Marcos resaltó el papel del festival Lapu Lapu como un símbolo de resistencia y unidad, valores que, dijo, deben prevalecer incluso en tiempos de dolor.
Desde Reino Unido, el rey Carlos III también envió un mensaje de solidaridad, extendiendo sus oraciones a las víctimas y sus familias. La comunidad internacional se mostró unida en el rechazo a este acto de violencia.
El Lapu Lapu Day, celebrado cada 27 de abril, rinde homenaje a Lapu-Lapu, el jefe tribal que resistió la conquista española en Filipinas en el siglo XVI. En Canadá, esta festividad adquiere una importancia especial debido a la gran población de origen filipino.
El diputado Harjit Sajjan, representante de Vancouver South, señaló que el ataque hirió profundamente el corazón de su comunidad. «Hoy es un día de luto para todos nosotros», afirmó Sajjan en un mensaje dirigido a los vecinos y a la comunidad filipina en general.