La trágica caída de un helicóptero en el río Hudson, en Nueva York, causó la muerte de seis personas la noche del miércoles 10 de abril. La aeronave se precipitó al agua tras perder sus rotores durante un vuelo turístico, según revelaron medios estadounidenses.
Las víctimas incluyen al director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, su esposa Merce Camprubi Montal y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años. El piloto, un joven de 21 años, también murió en el siniestro. La familia Escobar había llegado a Nueva York ese mismo día desde Barcelona.
Helicopter crashes into Hudson River in New York City, 6 dead @anadoluagency pic.twitter.com/c4k3LWVjYu
— L. Vural Elibol (@vuralelibol) April 11, 2025
Decidieron alquilar un helicóptero turístico para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. Poco después del despegue, la aeronave sufrió una falla que provocó su caída en el Hudson, cuyas aguas rondaban los 7 °C. Autoridades locales y federales activaron inmediatamente los operativos de rescate, aunque no encontraron sobrevivientes.
Las autoridades confirmaron que el accidente dejó seis muertos. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, calificó la tragedia como “desgarradora” y aseguró que el gobierno estatal colabora con la investigación. Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su consternación desde Pekín y envió un mensaje de apoyo a los familiares. El presidente estadounidense Donald Trump también reaccionó en redes, calificando las imágenes como “horribles”.
Investigación en marcha: buscan las causas del accidente
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) abrió una investigación para determinar qué provocó el accidente. Las primeras hipótesis apuntan a un posible fallo mecánico o al impacto de un ave de gran tamaño. Michael Roth, director ejecutivo de New York Helicopter Tours, mostró su conmoción y aseguró no haber visto algo similar en sus 30 años de experiencia en el sector.
La cifra de muertos por la tragedia de Jet Set Club subió a 218
El Ministerio del Interior de España confirmó que cinco de las víctimas eran de nacionalidad española. Aunque la embajada española en Estados Unidos evitó dar más detalles, ya se inició el proceso de atención a los familiares.
Agustín Escobar, de 50 años, dirigía Siemens España desde 2022 y acumulaba más de dos décadas de experiencia en la empresa. Lideró proyectos en Europa, América Latina y Norteamérica, y formaba parte del equipo de liderazgo internacional de Siemens Mobility.
Un historial de accidentes similares en Nueva York
Desde 1977, al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York, según cifras de ABC News. El más reciente ocurrió en 2019, cuando un helicóptero ejecutivo impactó el techo de un rascacielos en Manhattan. Las autoridades locales mantienen un debate constante sobre las condiciones de seguridad para vuelos turísticos y ejecutivos en la ciudad.
La caída del helicóptero en el Hudson revivió las discusiones sobre la regulación aérea en zonas urbanas densamente pobladas. Mientras tanto, el dolor por esta tragedia une a dos países que lamentan la pérdida de una familia completa en uno de los destinos más visitados del mundo.