Científicos habrían resucitado al «lobo terrible» después de 12 mil años

Científicos habrían resucitado al lobo terrible después de 12 mil años

El lobo terrible (Aenocyon dirus), una de las especies más temidas de la Edad de Hielo, ha regresado más de 12.000 años después de su extinción. La empresa biotecnológica Colossal Biosciences, con sede en Dallas, anunció el nacimiento exitoso de tres cachorros como resultado de un revolucionario proceso de desextinción.

Este logro convierte al lobo terrible en el primer animal desextinto del mundo con éxito comprobado. El equipo científico de Colossal extrajo ADN antiguo de dos fósiles: un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000.

Luego, ensambló genomas completos de lobo terrible y los comparó con los de especies modernas como lobos grises, chacales y zorros. A través de este análisis, identificó los genes responsables de los rasgos característicos del lobo terrible, como su pelaje espeso y claro, mandíbula más fuerte y cráneo ancho.

Posteriormente, los investigadores editaron células de lobo gris utilizando la tecnología CRISPR, realizando 20 modificaciones en 14 genes. Clonaron las líneas celulares más prometedoras, transfirieron los embriones a óvulos donantes y lograron tres nacimientos: dos machos el 1 de octubre de 2024 y una hembra el 30 de enero de 2025.

Una vida protegida en una reserva secreta

Los tres lobos terribles viven en una instalación de 809 hectáreas protegidas, cuya ubicación permanece en secreto. El recinto está equipado con cercas de seguridad de grado zoológico, cámaras en vivo, drones y personal especializado. Aunque la empresa no confirmó oficialmente qué especie actuó como madre sustituta, varios medios indican que se utilizaron perros domésticos.

Este logro representa un avance significativo en el campo de la desextinción y forma parte del plan de Colossal Biosciences para revivir otras especies extintas, como el mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania. Desde su fundación en 2021 por el empresario Ben Lamm y el genetista George Church, la empresa ha recaudado más de 435 millones de dólares en inversiones.

Epic Universe iniciará los previews de sus passholders el 17 de abril

Además, la tecnología desarrollada durante este proceso ya se aplica en proyectos de conservación. Colossal ha logrado clonar camadas de lobos rojos, una especie en peligro crítico, utilizando un nuevo enfoque menos invasivo. Este caso demuestra que la ingeniería genética no solo tiene el poder de revivir el pasado, sino también de salvar el futuro de la biodiversidad.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *