El FDOT mejoró la seguridad en una rampa de la I-4 de Orlando tras 49 accidentes

El FDOT mejoró la seguridad en una rampa de la I-4 de Orlando tras 49 accidentes

El Departamento de Transporte de Florida (FDOT) inició un cambio importante en las medidas de seguridad de una rampa considerada peligrosa en la autopista I-4. El tramo, que conecta la SR 408 en dirección este con la I-4 este, ahora cuenta con nuevas barreras temporales de hormigón instaladas estratégicamente para evitar accidentes, muchos de ellos relacionados con el exceso de velocidad.

La rampa presenta una curva pronunciada a la derecha y una pendiente descendente que ha sido escenario de múltiples incidentes. Desde marzo de 2023, FDOT registró 49 accidentes en esta ubicación. En todos los casos, el exceso de velocidad figuró como el principal factor contribuyente.

Aunque ninguno de los choques resultó en lesiones graves, el patrón de siniestralidad alarmó a las autoridades y motivó la implementación de nuevas medidas. Uno de los accidentes más impactantes ocurrió en agosto de 2023. Un conductor perdió el control del vehículo, se salió de la rampa, descendió por un terraplén y terminó en un estanque de retención. En ese momento, la rampa no tenía barreras.

Cuatro agentes de la Policía de Orlando acudieron rápidamente al lugar y se lanzaron al agua para rescatar al conductor atrapado en el automóvil sumergido. Este evento subrayó la necesidad urgente de reforzar la seguridad en la zona.

De la prevención a la acción

Durante los últimos meses, FDOT desplegó diversas herramientas para advertir a los conductores sobre el peligro de la curva. Estas incluyeron señales reflectantes adicionales, bandas reflectantes en el pavimento, barriles de tráfico y hasta un panel de mensajes LED que alerta sobre el límite de velocidad recomendado, establecido en 25 millas por hora.

Tiroteo en el campus de la FSU en Tallahassee dejó dos muertos

A pesar de estos esfuerzos, la curva siguió generando accidentes. Esto llevó al departamento a reconsiderar decisiones anteriores. Hace dos años, FDOT descartó la instalación de barreras por temor a que los vehículos rebotaran contra ellas y volvieran a la vía principal, provocando colisiones secundarias. Sin embargo, el organismo decidió ahora instalar barreras temporales de hormigón con el objetivo de prevenir salidas peligrosas del camino.

Mejoras adicionales y una solución a largo plazo en camino

Las acciones de seguridad no terminan con las barreras. FDOT también anunció la aplicación de una sustancia adhesiva sobre la superficie de la rampa para aumentar la tracción, especialmente en condiciones de humedad. Esta mejora reducirá la probabilidad de derrapes o pérdida de control durante la conducción en clima adverso.

Actualmente, FDOT se encuentra en fase de diseño de una barrera permanente para esta intersección clave del sistema vial de Orlando. Se espera que el contrato de construcción se firme a finales de 2025. El proyecto, que tendrá un costo estimado de 1,2 millones de dólares, apunta a ofrecer una solución definitiva para una de las rampas más propensas a incidentes en la red vial estatal.

El proyecto de la rampa de la I-4 refleja un enfoque más proactivo por parte del FDOT en relación con la seguridad vial. Con un historial preocupante de accidentes en un solo tramo y una infraestructura que no había sido suficiente, la nueva estrategia incluye mejoras visibles, intervenciones estructurales y tecnología para alertar a los conductores en tiempo real.

El objetivo es claro: reducir accidentes, salvar vidas y garantizar un tránsito más seguro para quienes viajan por una de las autopistas más transitadas de Florida. Las autoridades instan a los conductores a respetar los límites de velocidad y a estar atentos a las señales, especialmente en curvas pronunciadas como la de la SR 408 hacia la I-4.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *