Un juez federal impidió que la administración de Donald Trump eliminara las protecciones del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300,000 venezolanos en Estados Unidos. Esta decisión suspendió el plan impulsado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien intentó poner fin a este alivio migratorio.
La eliminación del TPS estaba programada para la próxima semana, lo que habría afectado a miles de inmigrantes que dependen de este estatus para evitar la deportación y trabajar legalmente en el país. El fallo se centró en si el Departamento de Seguridad Nacional tenía la autoridad para eliminar la designación de TPS antes de su fecha de expiración.
La administración de Joe Biden otorgó el beneficio en marzo de 2021 debido a la inestabilidad en Venezuela y lo extendió en 2023 por 18 meses más. Sin embargo, la nueva administración intentó revertirlo abruptamente, lo que llevó a migrantes venezolanos a impugnar la medida en tribunales.
Argumentos Legales y Controversia
Los demandantes alegaron que la revocación del TPS violaba la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige seguir procesos específicos para modificar políticas públicas. También sostuvieron que la decisión de Noem estuvo influenciada por prejuicios raciales y políticos.
JUST IN: A federal judge in California has agreed to delay the Trump administration’s move to terminate the Temporary Protected Status (TPS) of 350,000 Venezuelan migrants in the U.S.
These migrants were slated to lose their work permits and deportation protections next week. pic.twitter.com/mvubFhTNN8
— Camilo Montoya-Galvez (@camiloreports) March 31, 2025
Durante la audiencia, los abogados de los migrantes presentaron declaraciones de Noem y Trump, argumentando que mostraban hostilidad hacia los venezolanos. El juez Edward Chen cuestionó directamente al Departamento de Justicia sobre estas declaraciones y si representaban un acto de discriminación.
La abogada gubernamental, Anna L. Ditcher, respondió que los comentarios fueron sacados de contexto y se referían únicamente a la pandilla Tren de Aragua. A pesar de estos argumentos, el juez decidió frenar la eliminación del TPS mientras el caso sigue en proceso.
Implicaciones y Otras Demandas
La decisión del juez Chen representa un alivio temporal para miles de venezolanos que enfrentaban la incertidumbre de perder su estatus legal. Sin embargo, el futuro del TPS sigue en disputa, ya que la administración actual busca terminarlo de manera definitiva.
Grupos de derechos de inmigrantes han presentado demandas similares en Maryland, Nueva York y Massachusetts, lo que indica que la batalla legal podría extenderse en múltiples tribunales. Por ahora, los beneficiarios del TPS venezolano mantienen su protección en EE.UU., pero deberán estar atentos a futuras resoluciones judiciales que podrían definir su permanencia en el país.