Una tragedia estremeció a República Dominicana durante la madrugada del lunes 7 de abril, cuando el techo de la discoteca Jet Set Club se desplomó en medio del show de Rubby Pérez. En el lugar se encontraban cientos de personas que asistieron a la presentación del merenguero.
Hasta los momentos, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó la muerte de 44 personas, así como el rescate de 146 heridos. El Gobierno dominicano ya comenzó una investigación para esclarecer lo ocurrido en el Jet Set Club. Mientras tanto, el país vive días de luto por la tragedia que ha dejado decenas de víctimas y un impacto profundo en la sociedad.

El derrumbe del techo ocurrió a las 12:44 a.m., en plena actuación del popular merenguero Rubby Pérez. La hija del artista confirmó que él logró sobrevivir al desastre al comenzar a cantar desde los escombros, facilitando su localización por parte de los rescatistas. Aunque salió con vida, parte de su equipo no tuvo la misma suerte: un saxofonista murió y un corista se encuentra en estado delicado.
Su mánager, Fernando Soto, indicó que el cantante sigue con vida, pero no pudo confirmar su estado de salud exacto debido a la confusión y el caos en la zona. Las autoridades restringieron el acceso al lugar mientras continúan las labores de rescate.
Fallecieron la gobernadora Nelsy Cruz y el exbeisbolista Octavio Dotel
Entre las víctimas mortales se encuentra Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia Montecristi y hermana del exjugador de Grandes Ligas Nelson Cruz. El presidente Luis Abinader confirmó su fallecimiento y expresó su consternación ante la prensa. La funcionaria murió tras ser trasladada a la Plaza de la Salud.
El exlanzador Octavio Dotel, de 51 años, también figura entre los fallecidos. Inicialmente se informó que lo rescataron con vida, pero llegó sin signos vitales al hospital, según reportes de medios dominicanos como Diario Libre.
La periodista venezolana Elianta Quintero sobrevivió al colapso. Su hija confirmó en redes sociales que se encuentra fuera de peligro tras recibir atención médica.
Más de 370 rescatistas trabajan en el lugar del derrumbe
El Centro de Operaciones de Emergencias desplegó a más de 370 rescatistas para continuar las labores de búsqueda entre los escombros del Jet Set Club. El director del COE, Juan Manuel Méndez, expresó que aún mantienen la esperanza de encontrar más personas con vida. La Policía Nacional reportó el rescate de 78 sobrevivientes, todos atendidos por los servicios de emergencia.
Cada ambulancia ha transportado hasta tres pacientes por viaje, reflejando la magnitud del desastre. Las autoridades instalaron una carpa de asistencia para familiares en las cercanías del lugar, donde se ofrece apoyo psicológico y se centraliza la información médica, a cargo de la doctora Yocasta Reyes, del Servicio Nacional de Salud.
Tormentas en el sur y el medio oeste de Estados Unidos dejaron casi 20 muertos
El Jet Set Club es una de las discotecas más populares de Santo Domingo, conocida por sus eventos con artistas reconocidos y la asistencia de personalidades del espectáculo, la política y el deporte. La fiesta del lunes contaba con la participación de Rubby Pérez y una gran cantidad de público.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado cuántas personas se encontraban dentro del establecimiento al momento del colapso. Las causas del derrumbe están bajo investigación, y se evalúan posibles fallos estructurales o exceso de capacidad.