Tormentas en el sur y el medio oeste de Estados Unidos dejaron casi 20 muertos

Tormentas en el sur y el medio oeste de Estados Unidos dejaron casi 20 muertos

Las tormentas que azotaron el sur y el medio oeste de Estados Unidos desde el miércoles pasado provocaron la muerte de al menos 18 personas. Lluvias intensas, crecidas de ríos y deslizamientos afectaron tanto a zonas rurales como urbanas, desde Texas hasta Ohio.

Las precipitaciones obligaron al cierre de carreteras, dejaron miles de hogares sin energía y forzaron evacuaciones en múltiples estados. Kentucky se convirtió en uno de los estados más afectados por el fenómeno. Las autoridades cerraron más de 500 caminos por inundaciones, según informó el gobernador Andy Beshear el domingo.

En Frankfort, la capital estatal, murieron dos personas, entre ellas un niño de 9 años arrastrado por el agua cuando caminaba hacia el autobús escolar. Las oficinas públicas cerraron este lunes y varias zonas de la ciudad enfrentaron problemas con el suministro de agua potable.

El río Kentucky se desbordó y las autoridades decidieron cortar el gas y la electricidad en el centro de Frankfort. “La lluvia simplemente no se detiene. Ha sido incesante durante días”, declaró Wendy Quire, gerente del restaurante Brown Barrel. “En mis 52 años de vida, jamás he visto algo así”, añadió.

Estados del sur bajo alerta por tornados

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tornados en Alabama, Georgia y Florida. Además, anticipó niveles de “inundación mayor” en decenas de localidades durante los próximos días. En Falmouth y Butler, ubicadas a lo largo del río Licking, las autoridades ordenaron evacuaciones obligatorias. En 1997, ese río alcanzó los 15 metros de altura, cobró cinco vidas y destruyó mil viviendas.

Tennessee registró la cifra más alta de fallecidos, con 10 muertes confirmadas por su Departamento de Salud. En Arkansas, un niño de 5 años murió cuando un árbol cayó sobre su casa. En Missouri, un voluntario de 16 años falleció en un accidente vehicular mientras intentaba rescatar a personas atrapadas. También se reportaron víctimas mortales en Indiana y Mississippi.

Lluvias afectaron el transporte aéreo

Las tormentas también impactaron el transporte aéreo. El sábado, se cancelaron 521 vuelos nacionales e internacionales, según datos de FlightAware.com, y más de 6.400 presentaron retrasos. El domingo por la mañana ya se habían cancelado otros 74 vuelos, con 478 demoras adicionales, reflejando la magnitud del caos logístico que atravesó el país.

La temporada de huracanes 2025 podría estar por encima del promedio

En Dyersburg, Tennessee, decenas de personas buscaron refugio en centros de emergencia. George Manns, un residente de 77 años, empacó medicamentos, dispositivos electrónicos y artículos personales antes de evacuar su apartamento tras escuchar la alerta de tornado. “No puedo dejar nada atrás en caso de que el edificio se destruya”, explicó a la prensa.

Récords de lluvia y el impacto del cambio climático

Jonesboro, Arkansas, registró 5,06 pulgadas (13 cm) de lluvia solo el sábado, el mayor volumen registrado en un día de abril desde 1893. Memphis acumuló 14 pulgadas (35 cm) desde el miércoles, mientras que West Memphis recibió 10 pulgadas (25 cm). Estas lluvias se generaron por una combinación de temperaturas elevadas, atmósfera inestable, vientos fuertes y humedad procedente del Golfo de México.

Climate Central, una organización que estudia patrones meteorológicos, explicó que el cambio climático está intensificando las precipitaciones extremas en el país. El medio oeste superior y el valle del río Ohio figuran entre las regiones de Estados Unidos con mayor riesgo de inundaciones durante tormentas debido al calentamiento global y sus efectos en la atmósfera.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *