Disney puso bajo licencia a Cast Members venezolanos con TPS

Disney puso bajo licencia a Cast Members venezolanos con TPS

The Walt Disney Company colocó a 45 trabajadores venezolanos en licencia sin sueldo con beneficios, tras una reciente decisión de la Corte Suprema que abrió la puerta a la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de varios países, incluida Venezuela. La medida comenzó el 20 de mayo y afecta a empleados que laboran principalmente en Walt Disney World, en el centro de Florida.

Disney notificó a los trabajadores que, si no logran presentar una nueva autorización de empleo válida antes del fin de la licencia de 30 días, la empresa procederá con su despido. En una declaración a Bloomberg, un portavoz de la compañía explicó que esta acción busca garantizar que los empleados no violen las leyes laborales mientras enfrentan la incertidumbre derivada de las políticas migratorias cambiantes.

La empresa también reafirmó su compromiso con el bienestar de su personal durante esta situación. La medida afectó exclusivamente a trabajadores venezolanos que dependen del TPS como su único estatus migratorio autorizado para trabajar. Disney no incluyó en esta acción a empleados que cuentan con asilo aprobado o que mantienen otra forma válida de permiso de trabajo.

Contexto legal y migratorio de la medida

La decisión de Disney responde directamente a un fallo de la Corte Suprema que suspendió una orden judicial previa que había mantenido vigente el TPS para venezolanos. Esa protección legal evitaba la deportación y permitía a sus beneficiarios trabajar legalmente en Estados Unidos. La suspensión del fallo anterior permitió que se reanudara el plan original de la administración Trump, que proponía finalizar el TPS para ciertas nacionalidades, incluyendo Venezuela.

Florida alberga a unos 360.000 beneficiarios de TPS, y aproximadamente el 60% de ellos son venezolanos. El programa TPS, creado por el Congreso en 1990, tiene como objetivo brindar protección temporal a personas de países que atraviesan conflictos armados, desastres naturales u otras emergencias graves.

Impacto laboral y social en la comunidad venezolana

La decisión de Disney genera preocupación en la comunidad venezolana de Florida, ya que muchas familias dependen de estos empleos para su estabilidad económica. Además, refleja los desafíos que enfrentan los trabajadores migrantes frente a un panorama legal incierto. Diversos defensores de derechos humanos y organizaciones de migrantes han comenzado a movilizarse para ofrecer apoyo legal y asesoramiento a los afectados.

Más de 45 millones de personas viajarán por el Memorial Day

Disney aún no confirmó si esta medida podría extenderse a más empleados en el futuro. Mientras tanto, los trabajadores afectados buscan opciones legales para actualizar sus permisos de trabajo y conservar sus empleos. El caso también reaviva el debate sobre la necesidad de reformas migratorias más estables y humanas que protejan a quienes han vivido durante años bajo amparo legal en Estados Unidos.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *