Estados Unidos realizó casi 80 vuelos de deportación en enero

Estados Unidos realizó casi 80 vuelos de deportación en enero

Los vuelos de deportación en Estados Unidos mostraron un notable incremento durante el mes de enero, con cifras significativas reportadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Este aumento es parte de una estrategia más amplia que involucra a múltiples agencias federales con autoridad extendida para reforzar el control migratorio en el país.

El ICE informó haber realizado 1,179 arrestos el lunes y presentado 853 órdenes de detención, mientras que el domingo se registraron 956 arrestos adicionales en distintas ciudades del país. Estas operaciones reflejan un esfuerzo intensificado por parte de la agencia para cumplir con las directrices de la administración actual.

Lo que se espera tras la inhabilitación de CBP One

Las cifras de arrestos y deportaciones se actualizan diariamente, comenzando el conteo a la medianoche. Durante el año fiscal que terminó en octubre de 2024, las Operaciones de Control y Deportación del ICE llevaron a cabo 113,431 arrestos administrativos, lo que equivale a un promedio de 310 arrestos diarios, según datos previamente informados por CNN.

Los países de América Latina han recibido una gran cantidad de vuelos de deportación durante enero. Alfredo Danilo Rivera, director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), informó que en los primeros 24 días del año, Guatemala recibió a 3,297 ciudadanos deportados desde Estados Unidos y México. Durante la misma semana, México recibió 4,094 deportados, aunque no todos eran de nacionalidad mexicana.

Vuelos de Deportación: Datos Clave

El ICE realizó un total de 78 vuelos de deportación en las primeras semanas de enero, que fueron desglosados de la siguiente forma:

  • Semana del 6 de enero: 28 vuelos.
  • Semana del 13 de enero: 27 vuelos.
  • Semana del 20 de enero: 23 vuelos.

Cada vuelo transporta un promedio de 115 pasajeros. Los destinos incluyen países de América Latina y otras regiones. A continuación, un desglose de los vuelos realizados hasta el 26 de enero:

  • Guatemala: 28 vuelos (incluye dos vuelos militares).
  • Honduras: 20 vuelos.
  • México: 14 vuelos.
  • Colombia: 8 vuelos.
  • El Salvador: 6 vuelos.
  • Ecuador: 6 vuelos.
  • Nicaragua: 2 vuelos.
  • República Dominicana, China, Cuba y Brasil: 1 vuelo cada uno.

Estrategia de Control Migratorio en Expansión

El aumento en las deportaciones refleja una estrategia del ICE para reforzar la infraestructura de control migratorio mediante la colaboración con diversas agencias federales. Estas medidas buscan abordar la inmigración irregular y responder a los desafíos en las fronteras de Estados Unidos.

Con un enfoque en la deportación de personas consideradas como prioridad por las autoridades, esta tendencia puede continuar en los próximos meses, marcando un cambio en la política migratoria actual.

Estados Unidos realizó más de 270 mil deportaciones en 2024

El aumento en los vuelos de deportación en enero de 2025 evidencia el fortalecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. Las cifras destacan el impacto en países de América Latina, con vuelos regulares hacia Guatemala, Honduras, México y otros destinos. La colaboración interagencial sugiere un enfoque sostenido para implementar medidas de control más estrictas en los próximos meses.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *