Implicados en los incidentes de la final de la Copa América serán deportados

Implicados en los incidentes de la final de la Copa América serán deportados

Unos 2.000 ciudadanos colombianos involucrados en los disturbios registrados durante la final de la Copa América 2024 podrían ser deportados de Estados Unidos. El periodista Javier Hernández Bonnet informó en Blog Deportivo, de Blu Radio, que las autoridades estadounidenses están evaluando la deportación de estos aficionados, quienes intentaron ingresar sin boletos al Hard Rock Stadium en Miami el 14 de julio de 2024.

Los disturbios derivaron en enfrentamientos con la policía y pusieron en riesgo la seguridad del evento. De acuerdo con el periodista, estas deportaciones forman parte de un plan más amplio que contempla la expulsión de 27.000 personas en los próximos meses.

Varios de los implicados lograron salir de Estados Unidos con destino a Canadá, mientras que otros se mantienen ocultos en distintas ciudades del país. Sin embargo, las autoridades lograron identificar a muchos de ellos tras un intenso trabajo de investigación.

Según Hernández Bonnet, aquellos que no cumplen con los criterios para ser deportados, por ser ciudadanos estadounidenses, recibieron sanciones económicas que alcanzan los $20.000. “Algunos lograron salir de Estados Unidos, especialmente hacia Canadá. Otros se han camuflado, pero los investigadores han llegado a ubicarlos en lugares remotos. Al menos 2.000 serán deportados, mientras que otro grupo de residentes colombianos ha tenido que pagar multas considerables”, señaló el periodista.

Esta medida generó preocupación en la comunidad colombiana en Estados Unidos, ya que el gobierno estadounidense intensificó su enfoque en la aplicación de sanciones ejemplares para quienes infrinjan las leyes migratorias.

Estrategia de seguridad para el Mundial de 2026

El endurecimiento de estas políticas migratorias también responde a los preparativos de Estados Unidos para la Copa del Mundo de la FIFA 2026. Con la llegada de miles de turistas, las autoridades buscan garantizar un control estricto sobre el acceso y la seguridad en los estadios.

Osceola empezará a multar por exceso de velocidad en zonas escolares

De acuerdo con Blu Radio, el gobierno de Trump estableció comunicación con la FIFA para implementar sanciones adicionales contra quienes intenten ingresar sin boletos a los eventos deportivos. Esta ola de deportados tiene el objetivo de evitar que se repitan incidentes como los ocurridos en la final de la Copa América 2024, donde el caos y la violencia marcaron el partido entre Argentina y Colombia.

Tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia

Las deportaciones recientes generaron tensiones diplomáticas entre ambos países. En las últimas semanas, 306 colombianos han sido expulsados como parte de esta estrategia, lo que ha llevado al gobierno colombiano a expresar su preocupación.

Con la Copa del Mundo en el horizonte, Estados Unidos parece decidido a reforzar sus controles migratorios y de seguridad. Mientras tanto, los colombianos involucrados en los disturbios de la Copa América 2024 enfrentan un futuro incierto, con el riesgo de deportación o sanciones económicas significativas.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *