Cámara de Florida aprobó ley que prohíbe construcciones en parques estatales

Cámara de Florida aprobó ley que prohibe construcciones en parques estatales

La Cámara de Representantes de Florida aprobó por unanimidad la Ley de Preservación de los Parques Estatales (HB 209), una medida que busca proteger los parques estatales del desarrollo urbano. La propuesta surgió como respuesta a la polémica desatada el verano anterior, cuando el Departamento de Protección Medioambiental (FDEP) propuso construir cabañas, campos de golf y canchas deportivas en nueve parques estatales.

La fuerte reacción ciudadana frente a esta iniciativa impulsó la creación de esta nueva legislación que refuerza la conservación de estos espacios naturales. La propuesta recibió 115 votos a favor y ninguno en contra, demostrando el consenso entre republicanos y demócratas sobre la necesidad de proteger estos espacios naturales.

La representante Peggy Gossett-Seidman, una de las copatrocinadoras del proyecto junto con el legislador John Snyder, destacó la reacción masiva del público: más de 1.500 correos electrónicos llegaron a su oficina tras conocerse la propuesta del FDEP, lo que evidenció un fuerte rechazo ciudadano a cualquier intento de urbanización en terrenos públicos.

Legisladores de ambos partidos, entre ellos el comisionado de Agricultura Wilton Simpson y el diputado Jimmy Patronis, también criticaron públicamente el plan del FDEP. Simpson declaró en ese momento que «los terrenos públicos deben disfrutarse y protegerse», subrayando la importancia de actuar con cautela ante propuestas de infraestructura en zonas naturales protegidas.

Más transparencia y control en la gestión de los parques

La HB 209 establece que todos los parques estatales deben gestionarse para brindar el mayor beneficio posible al estado de Florida. Además, exige un análisis exhaustivo en planes de gestión para zonas administradas de más de 1.000 acres. También ordena al DEP presentar informes periódicos al gobernador y al Congreso estatal sobre el estado y funcionamiento de estos parques.

La ley actualiza los requisitos de notificación de audiencias públicas, obligando a la División de Tierras del Estado a publicar electrónicamente cualquier plan de gestión al menos 30 días antes de su discusión, en casos que involucren terrenos de más de 160 acres o que formen parte de un parque estatal.

Un paso adelante para el movimiento ambientalista

Organizaciones ambientalistas como el Sierra Club celebraron la decisión de la Cámara. Susannah Randolph, vocera de la agrupación en Florida, agradeció a los legisladores por atender la voz de miles de ciudadanos: “Es una gran victoria para el medio ambiente y para todos los que viven en nuestro estado”.

Mientras tanto, el proyecto SB 80 del Senado, promovido por la senadora Gayle Harrell, ya recibió la aprobación unánime en dos comisiones y solo necesita superar una más, la Comisión de Política Fiscal, antes de ser sometido al voto en el pleno. Si ambas cámaras aprueban la medida, Florida dará un paso firme para blindar legalmente sus parques estatales ante desarrollos que comprometan su integridad ecológica.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *