El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en colaboración con agencias estatales y locales, llevó a cabo más de 800 detenciones de inmigrantes en situación irregular durante los primeros días del operativo migratorio Tidal Wave en Florida.
Esta operación federal, que se desplegó en múltiples ciudades, tiene como objetivo reforzar la seguridad pública y frenar la inmigración ilegal mediante una estrategia de vigilancia intensiva. La operación Tidal Wave se apoya en el programa 287(g), que autoriza la colaboración entre ICE y fuerzas locales para realizar arrestos y deportaciones.
Oficiales de inmigración han trabajado en cárceles y unidades especiales a lo largo del estado, incluyendo zonas urbanas como North Miami, donde residentes y comerciantes reportaron detenciones directas en sus vecindarios. ICE integró en el operativo a Homeland Security Investigations (HSI), Enforcement and Removal Operations (ERO) y la Patrulla Fronteriza (CBP), lo que marcó un despliegue sin precedentes por su escala y alcance.
ICE aseguró que el operativo migratorio Tidal Wave seguirá activo en todo el estado de Florida. La agencia anticipó nuevas detenciones como parte de su estrategia para controlar la inmigración indocumentada y proteger la seguridad pública. Las autoridades actualizarán la información del operativo a través de sus plataformas oficiales y medios de comunicación.
Detenidos con antecedentes criminales y vínculos con pandillas
Entre los detenidos figuran individuos con historial delictivo grave. ICE identificó a José Sánchez Reyes, ciudadano colombiano condenado por homicidio; Rafael Juárez Cabrera, guatemalteco vinculado a la pandilla MS-13; Savva Klishchevskii, ruso buscado por Interpol; y Aron Isaak Morazán-Izaguirre, hondureño asociado con la pandilla 18th Street.
Las autoridades federales destacaron el papel clave de la Patrulla Fronteriza y el compromiso del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para ejecutar este operativo contra la inmigración ilegal en Florida. Las redadas migratorias generaron preocupación por las condiciones en centros de detención en Florida.
La Disney Starlight Nightime Parade iniciaría sus presentaciones en julio
La congresista Frederica Wilson inspeccionó el centro Krome en Miami-Dade, luego de recibir quejas sobre hacinamiento y presuntos malos tratos. Aunque no confirmó hacinamiento durante su visita, expresó dudas sobre si las autoridades prepararon el lugar antes de su llegada. Wilson calificó de “alarmante” el ambiente general del centro.