La ciudad de Orlando podría sumarse pronto a la lista de sedes de equipos de Grandes Ligas de Béisbol (MLB). El grupo Orlando City Baseball Dreamers, que lidera la iniciativa, confirmó avances financieros importantes para materializar este proyecto.
A través de compromisos verbales y cartas de intención, inversores calificados manifestaron su interés con una promesa de capital que ronda los 1,500 millones de dólares. Rick Workman, fundador de Heartland Dental y presidente del equipo asesor ejecutivo de New Harbor Capital, asumió el rol de inversor principal de la iniciativa.
La organización destacó su experiencia empresarial y conocimiento profundo de la MLB, factores clave para generar confianza en la viabilidad del proyecto. Además, John Morgan, fundador de Morgan & Morgan, figura entre los grandes respaldos financieros.
De acuerdo con el Orlando Sentinel, su apoyo podría alcanzar “cientos de millones de dólares”, siempre y cuando los Dreamers aseguren tanto un equipo en Grandes Ligas como un sitio viable para la construcción del estadio.
¿Dónde construirán su estadio los Dreamers?
La ubicación preferida para el estadio se encuentra en una parcela de 35.5 acres propiedad del condado, junto al parque acuático Aquatica, en International Drive, al sur de la autopista Beachline Expressway (SR 528). Aunque el plan aún no cuenta con financiación pública ni con apoyo político explícito del condado de Orange, la propuesta incluye una visión más amplia que trasciende el estadio.
El complejo completo incorporaría tiendas, restaurantes, oficinas, 1,000 habitaciones de hotel y aparcamientos con capacidad para 6,700 vehículos. También contempla la construcción de un puente peatonal y una pasarela que conectarían el estadio con una futura estación de SunRail, en caso de que el sistema ferroviario de cercanías se amplíe hasta el Centro de Convenciones del Condado de Orange.
El plan contempla un estadio techado de última generación, ubicado estratégicamente en el corredor turístico. Según un estudio independiente de 2023 presentado por los Dreamers, este proyecto generaría 25,000 empleos permanentes y un impacto económico de 40 mil millones de dólares en 30 años. La propuesta también estima ingresos adicionales por 26 millones de dólares anuales en impuestos al desarrollo turístico.
Orlando Dreamers acelera sus planes
Barry Larkin, embajador de MLB para el grupo, expresó su optimismo ante el creciente interés financiero. Afirmó que la ubicación estratégica del estadio fortalece el potencial del proyecto.
Jim Schnorf, cofundador del grupo, señaló que la fase más compleja del financiamiento quedó superada y que ya cuentan con una carta de intención para la construcción del estadio, con el respaldo de un socio institucional que aportará más de mil millones de dólares.
Disney organizó un baile de princesas para las familias de Make-A-Wish
Los Dreamers también anunciaron la expansión de su equipo de trabajo y el traslado de sus oficinas a un espacio permanente en el centro de Orlando. Aunque la MLB aún no ha dado declaraciones oficiales sobre una posible expansión o reubicación de equipos, el proyecto de Orlando gana cada vez más impulso en el panorama deportivo nacional.