El fin de semana del Memorial Day marcará un nuevo récord en la movilidad de pasajeros dentro de Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación Americana del Automóvil (AAA). Este periodo, considerado como el inicio no oficial del verano, presentará un aumento considerable en los viajes nacionales, con más de 45 millones de personas trasladándose desde el jueves 22 de mayo.
La Asociación Americana del Automóvil (AAA) pronosticó que 45,1 millones de personas viajarán al menos 80 kilómetros desde sus hogares durante el fin de semana largo. Se trata de uno de los números más altos registrados para esta fecha en los últimos años.
Este incremento se verá reflejado no solo en las carreteras, sino también en los hoteles, playas y aeropuertos. IHG Hotels & Resorts indicó un aumento de dos dígitos en las reservas de hospedaje en zonas turísticas clave como el condado vinícola de California y Palm Beach, Florida. Las aerolíneas también han reportado un crecimiento del 4% en las ventas de boletos para vuelos nacionales, de acuerdo con la Corporación de Reportes de Aerolíneas.
Métodos de traslado
Durante el fin de semana del Memorial Day, la AAA estima que 39,4 millones de personas viajarán por carretera, un millón más que el año pasado. Los viajes por carretera sigue siendo el método preferido para recorrer Estados Unidos, elegido por el 87% de los viajeros.
Los conductores se benefician de precios de gasolina más bajos esta primavera gracias a la caída del crudo, aunque se anticipa un aumento en la demanda y en los precios conforme avance el verano. En cuanto al transporte aéreo, se proyecta que 3,61 millones de personas volarán, casi un 2% más que en 2023, con cifras que superan en 12% los niveles prepandemia.
Los vuelos nacionales subieron un 2% en precio, con un promedio de 850 dólares ida y vuelta, siendo los destinos más populares Chicago, Nueva York, Orlando, Denver y Seattle. Además, 2,08 millones viajarán en tren, autobús o crucero, un aumento del 8,5% respecto al año anterior.
Newark, el epicentro de las demoras aéreas
Newark ha enfrentado restricciones impuestas por los reguladores federales, quienes limitaron el número de vuelos que pueden despegar y aterrizar en ese aeropuerto. Estas medidas buscan reducir las congestiones aéreas que han generado múltiples cancelaciones y retrasos.
United Airlines, que opera a gran escala en Newark, ya emitió exenciones para permitir que sus clientes cambien vuelos sin penalidades. Algunas de estas opciones redirigen a los pasajeros a aeropuertos cercanos como La Guardia o Filadelfia.
Preocupaciones por seguridad y documentación
El proceso de transición hacia el uso obligatorio del Real ID también genera incertidumbre entre los pasajeros. Aunque la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) informó que seguiría permitiendo el paso con otras formas de identificación, quienes no cuenten con este documento podrían enfrentar controles más estrictos.
Los cines AMC tendrán 50% de descuento los miércoles durante el verano
Expertos como Rebecca Alesia, asesora de viajes en SmartFlyer, recomiendan portar pasaporte si no se tiene el Real ID. Esto reduce el riesgo de demoras y evita problemas en los puntos de seguridad del aeropuerto.
Consejos para los viajeros
-
Llegar con anticipación: La TSA sugiere llegar al menos tres horas antes para vuelos nacionales y cuatro horas antes para internacionales.
-
Verificar condiciones de tráfico y vuelo: Utilizar apps de tráfico o aerolíneas puede ayudar a monitorear cambios.
-
Portar documentación válida: Pasaporte o licencia con Real ID serán esenciales para evitar contratiempos en el aeropuerto.
-
Explorar rutas alternas: Quienes viajen por carretera deben considerar vías menos transitadas o salir en horarios estratégicos para evitar embotellamientos.
Este fin de semana del Memorial Day será uno de los más activos del año para la industria del turismo y el transporte en Estados Unidos. Con una planificación adecuada, los viajeros podrán disfrutar del inicio del verano sin sobresaltos.