La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de …


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de …

La menopausia no es una enfermedad, sino una situación fisiológica en la vida de la mujer, en la que se pone fin a la etapa reproductiva. En ella …

La cervicalgia es una de las molestias más comunes hoy día. Suele deberse a sobrecargas musculares provocadas por hábitos desaconsejables y posturas cotidianas, puede ser …

El té verde (Camellia sinensis) pertenece a la familia Theaceae. Bien conocido por su acción antioxidante, es útil para contrarrestar el envejecimiento célular, cuenta con …

La anemia es una afección en la que el número de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina dentro de estos es menor de lo …

La ozonoterapia es un tipo de medicina alternativa sin evidencia científica que pretende, entre otros objetivos, la saturación de oxígeno en el organismo a …

El regreso a clases y a la rutina puede ser difícil para cualquier familia, cada estudiante y padre vive este período de manera distinta, y …

Cada persona tiene un requerimiento nutricional distinto, y este varía de acuerdo con el peso, la talla, patologías, costumbres, y necesidades, pero es cierto que …

La palabra yoga significa ‘unión’, ‘esfuerzo’ y proviene de la raíz sánscrita “yuj”, y se considera un conjunto de disciplinas y prácticas de tipo físico, …

Según la OMS (Organización Mundial para la Salud) los alimentos genéticamente modificados (GM) se derivan de organismos cuyo material genético (ADN) ha sido objeto de …